Inicio > Innovación > Tecnología > ¿Cómo puedo utilizar ChatGPT para invertir?

¿Cómo puedo utilizar ChatGPT para invertir?

Innovación
16min.
¿Cómo puedo utilizar ChatGPT para invertir?

Con más de 180 millones de usuarios mensuales, ChatGPT se ha posicionado como una herramienta de inteligencia artificial, muy útil incluso para aquellos que quieren invertir y hacer crecer sus ahorros.

Con más de 180 millones de usuarios mensuales, ChatGPT se ha posicionado como una herramienta de inteligencia artificial, muy útil incluso para aquellos que quieren invertir y hacer crecer sus ahorros.

Quizás pienses que utilizar ChatGPT para invertir es como tener un oráculo financiero en tus manos, capaz de predecir mercados con un solo clic… Pero la magia no está en lo que la herramienta dice, sino en cómo la interrogas. A lo largo de este artículo, aprenderás cómo darle instrucciones claras, qué tipo de información consultar y cuáles son los límites de este tipo de herramientas. Bip, bip, ¿Empezamos? 🤖

Para utilizar ChatGPT para invertir hay que saber cómo funciona

De nada sirve que te pongas a hacer preguntas a una inteligencia artificial si antes no sabes cómo funciona por detrás. No te asustes tampoco, no vamos a entrar en detalle en el entramado de números como si estuviéramos en Matrix, sino que vamos a poner en términos sencillos su operativa para que tengas un conocimiento base de esta inteligencia artificial.

¿Qué es y cómo funciona ChatGPT?


ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que puedes utilizar para conversar y obtener respuestas a tus preguntas. Al tener una gran cantidad de datos, puede conocer muchos contextos desde sugerirte cambios en tu currículum, redacción de emails a interpretación de datos. Debido a su gran base de conocimiento, puedes utilizar la inteligencia artificial para mejorar tus finanzas.

Eso sí, a veces se equivoca, porque no piensa ni entiende como un humano: solo sigue patrones y ejemplos de su entrenamiento, muchos de ellos basados en estadística, por lo que lo ideal es ir contrastando con fuentes oficiales.

¿Cómo puedo dar buenas instrucciones a ChatGPT?

Por sí solo, este modelo no hace mucho, simplemente es un cuadro de texto a la espera de tus instrucciones. Cuando mejor y más estructurado sea lo que le escribas, mejores resultados te va a dar.

Imagínatelo como una persona que necesita que le digan las cosas claras. Si le das una orden vaga como “quiero que laves los platos”, seguramente lo va a hacer, pero deberías ser más específico sobre qué hacer con los platos una vez están limpios, como ordenarlos o si hay que usar algún jabón en específico. Quizás tengas que dedicarle más tiempo, pero tendrás una mejor vajilla.

A continuación, vamos a mencionar las técnicas más populares y útiles para darle instrucciones a ChatGPT.

Técnica 1: ofrécele un marco contextual

Debido a su gran cantidad de conocimiento, una de las primeras cosas que debes proporcionarle a la inteligencia artificial es el contexto. Si le haces una petición como “Dame información sobre Tesla”, no sabe si debe hablarte sobre una empresa que hace coches o sobre el gran inventor.

Si lo que quieres es información sobre la empresa, la instrucción debería ser:

“Estoy realizando un estudio de mercado sobre las empresas en Estados Unidos. ¿Podrías facilitarme toda la información relevante de la empresa Tesla? Busca las últimas noticias en internet y añádelas a tu respuesta”.

Técnica 2: dale un rol o trabajo

Del mismo modo que con el contexto, la inteligencia artificial debe saber cómo comportarse. No es lo mismo que le preguntes sobre la Sagrada Família a un historiador, que a un arquitecto o que a un artista. Cada uno te va a dar una respuesta distinta a la misma pregunta.

De ahí la importancia de definir un rol. En tu caso, si lo que quieres es utilizar ChatGPT para invertir, lo ideal sería que empezaras explicándole quién es para que te dé unas respuestas acordes a su personalidad.

En nuestro caso, podrías empezar las instrucciones conEres un asesor financiero con más de 20 años de experiencia en el sector”. De esta forma, te va a dar la clase de respuestas que te daría alguien con esos conocimientos.

Quizás estés pensando algo tipo: ¿Y si le digo que tiene 200 años de experiencia? Cuidado con eso, algo que a priori puede parecer un buen razonamiento, puede jugar en tu contra: los roles deben ser realistas. ChatGPT no sabe cómo es un asesor de 200 años de experiencia, ya que no existe y puede dar lugar a respuestas menos precisas o que utilice datos antiguos que ya de nada sirven.

Técnica 3: con ejemplos, todos lo entendemos mejor

Si tienes muy claro qué tipo de respuesta esperas que te ofrezca ChatGPT, puedes adjuntarle una muestra del tono que esperas que te devuelva.

Por ejemplo (nunca mejor dicho), si le pides información sobre una empresa, después de definir su rol y la petición, puedes añadirle un ejemplo de respuesta:


“Quiero que tu respuesta sea así:

– El crecimiento anual ha sido del x %
– Su cambio de directiva se debe a:
– La variación de sus acciones ha sido de x %”

De esta forma, recibirás con todavía más exactitud el resultado que quieres.

¿Cómo puedo utilizar ChatGPT para invertir?

Técnica 4: Organiza la información

Si empiezas a hacerte un lío sobre cómo escribir estas instrucciones, es probable que la inteligencia artificial también. Para que eso no suceda, te recomendamos definir a ChatGPT cada apartado de tu instrucción, por ejemplo:

“Contexto: Aquí pones toda la información que necesitas tener en cuenta.
Petición: Define bien qué quieres que haga. “Traduce”, “Interpreta”, “Analiza”…
Tu rol: Define un rol realista para ajustar respuestas.
Ejemplo: Coloca un ejemplo del tipo de respuesta que esperas recibir.”

Debes saber que cuando se trata de utilizar ChatGPT para invertir no existen fórmulas mágicas, además de que las reglas del juego van cambiando constantemente. Lo importante es que facilites una instrucción, un contexto y, si puedes, ejemplos de respuesta. ¡El truco está en ir probando!

Formas de utilizar ChatGPT para invertir


Ahora que conoces la herramienta, junto a algunas técnicas para empezar a utilizarla, vamos a mostrar distintos usos prácticos en los que puedes utilizar ChatGPT para invertir.

Este es el momento de introducir una de sus limitaciones principales: esta herramienta no cuenta con todos los datos actualizados y al día, por lo que es posible que haya conocimiento reciente que no tenga incorporado.

 

Utilízalo para saber como empezar

Este tipo de herramientas no solo te van a servir para conocer una empresa, sino para investigar tus propias finanzas. Ese debería ser uno de los primeros pasos para empezar a utilizar ChatGPT.

Para ello, deberás indicarle cuánto dinero ingresas y gastas, de cuánto es tu fondo de emergencia y tus expectativas financieras. También deberás indicar si tienes algunos gastos recurrentes como suscripciones, préstamos o cuotas de hipoteca.

Con esa información, le puedes pedir que elabore un plan de gasto y ahorro personalizado según tu situación. Si no te gusta o crees que no es muy realista, puedes ir corrigiendo con “Querré salir a cenar al menos una vez por semana y preveo gastar entre 15 € y 20 € cada vez”. Con eso, la inteligencia artificial ajustará sus respuestas, ya que de nada sirve preparar un plan si no es realista o no lo vas a seguir.

Una vez sepas cuánto puedes destinar a inversión, es el momento de pasar a la acción y utilizar ChatGPT para invertir.

Analizar las tendencias macroeconómicas


Una de las primeras aplicaciones con las que puedes contar con ChatGPT es pedirle que te presente datos sobre el PIB de un país que te interese, la inflación o la política monetaria de ciertos bancos centrales.

Este tipo de búsqueda es ideal para hacer una primera aproximación a la situación general de países o continentes. Si quieres combinarlo con datos más actuales, puedes pulsar en el icono “Buscar” y al final de tu instrucción añadir: “Consulta fuentes oficiales que estén al día e inclúyelas a tu respuesta.” De este modo, la herramienta va a consultar artículos y portales web para ampliar su información.

Puede que ante la respuesta de ChatGPT, no sepas por dónde empezar, pero puedes preguntar sobre “¿Qué tipo de planes de inversión son los más recomendados según este contexto?” Con lo que te diga, ya tienes para un buen rato de investigación sobre cómo puede encajar con tu plan de ahorro.

Conocer a fondo una empresa


Quizás no te interese tanto por los datos económicos y quieras investigar sobre una empresa en concreto para conocer su potencial. Con ChatGPT, también es posible.

Puedes pedirle que te cree un resumen de la historia de la compañía, sus productos, su sector e incluso que haga lo mismo de sus competidores. Aquí puedes aplicar la técnica del rol para indicarle a la inteligencia artificial que es un “Analista de empresas con décadas de experiencia” para una respuesta más acorde a lo que estás buscando.

Una de las técnicas más conocidas para analizar una empresa es a través del análisis DAFO, que consiste en una forma de estudiar una empresa desde el punto de vista de sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Por ejemplo:

“Investiga la empresa x. Después, redacta un análisis DAFO de forma detallada”. Puedes usar las respuestas como punto de partida y comparar la información que obtengas con datos e informes públicos.

También les puedes pedir: “Crea una tabla que muestre el histórico de crecimiento de x empresa a lo largo del tiempo”. Después de verificar estos datos, puedes hacerle preguntas sobre cuánto tardarías en sacar un 10 % de rendimiento si se mantiene la expectativa de crecimiento, por ejemplo.

Análisis de presentación de documentos


¿Hay una empresa que te interesa, pero no tienes tiempo de leer la documentación para inversores de 30 páginas? No hay problema. Pídele a ChatGPT que lo haga por ti.

Junto a la barra horizontal, puedes adjuntarle un documento haciendo clic en el icono del clip. Una vez lo hagas, puedes escribir la instrucción: “Analiza este documento de inversiones y extrae las conclusiones más importantes. Ten en cuenta que quiero invertir en esta empresa próximamente”

La inteligencia artificial no solo puede leer el texto de un PDF, sino que es capaz de ver e interpretar gráficos. En caso de tener informes financieros complicados o con muchos datos, puedes pedirle a ChatGPT que los resuma.

Incluso puedes pedirle cálculos de interés de un préstamo que vayas a pedir, para luego incorporarlo en el cálculo de tus finanzas personales y elaborar presupuestos.

¿Se puede ver el futuro? Los famosos backtests


Si quieres utilizar ChatGPT para invertir en modo pro y lo tuyo es hacer predicciones, asegúrate de darle los datos necesarios. Quizás con un documento de datos del año pasado no sea suficiente o puede que con un par de buenos archivos ya te sirva.

Para saber si la inteligencia artificial tiene la información apropiada para hacer predicciones más o menos acertadas, un truco es hacer un backtest, también conocido como un test en retrospectiva. ¿En qué consiste?

Adjúntale los datos de la empresa sin el último año y pídele que te prevea el crecimiento del año que falta. Es probable que a la primera no acierte mucho, pero a medida que vayas añadiendo o quitando archivos, podrás afinar el resultado para que te dé un crecimiento parecido al real. Una vez lo tengas, sabrás qué tipo de archivos añadir para prever de mejor manera los próximos años y calcular, por ejemplo, la posibilidad de crecimiento del bitcoin y las criptomonedas.

Crea tu consejero de inversión con las alertas


¡Ding! De nada sirve hacer preguntas un día y olvidarte. Según el tipo de inversiones que vayas a realizar, será necesario que estés haciendo revisiones de las novedades y las políticas de la empresa o el sector de forma continua.

Pero claro, puede que no tengas tiempo de entrar cada día a consultar medios especializados y se te escape una noticia importante. Además, es posible que tengas un poco No te preocupes: ChatGPT ha llegado para hacerte la vida más fácil.

Pedirle a Siri que te ponga una alarma para el arroz está bien. Pero pedirle a ChatGPT “Consulta internet cada 24 horas. Busca menciones en prensa sobre la empresa x, junto a los cambios y tendencias en el sector de la automoción, hazme un resumen de los titulares y adjúntame los enlaces de las fuentes” ya es otra cosa.

Con las alertas de esta inteligencia artificial, puedes convertirte en ese amigo que siempre está a la última de las noticias en un momento.

Si utilizas las alertas, es importante que especifiques que quieres información actual con citas a las fuentes. De lo contrario, ChatGPT recurrirá a la información que tiene almacenada en su entrenamiento y es posible que no te dé los datos más recientes. Esta es una de las diversas limitaciones que tiene esta inteligencia artificial.

Limitaciones de utilizar ChatGPT para invertir

ChatGPT cuenta con todo. Y con todo, nos referimos también a sus sesgos, errores y limitaciones. Como hemos ido comentando a lo largo del artículo, no es ni un oráculo ni tiene todas las respuestas. Del mismo modo en que conoces las técnicas para mejorar sus respuestas, debes conocer las formas en las que puede cometer un desliz.

Falta de datos en tiempo real


Aunque puedas obtener información útil sobre las tendencias de mercado, no serán actuales. Los datos de ChatGPT no siempre están al día, por lo que pueden jugarte una mala pasada si le pides datos con los que todavía no cuenta.

Una solución a ello es preguntarle “¿Cuál es tu última fecha de actualización?” Para asegurarte de que tu consulta se está respondiendo con datos que ha incorporado. Si no es el caso, es recomendable que consulte fuentes de internet para complementar sus carencias.

Sus respuestas pueden contener errores o sesgos

Errar es humano… Y de ChatGPT. La programación de esta inteligencia artificial no es infalible y puede confundir fuentes, fechas o descripciones.

Además, no sabe distinguir entre la información falsa y la verdadera, por lo que si estás eligiendo sobre un tema importante, como saber elegir entre una hipoteca fija o variable, es ideal que visites fuentes oficiales para mayor seguridad.

¿Cómo puedo utilizar ChatGPT para invertir?

Su análisis no es ilimitado

Aunque le pongas muchos documentos e información, ChatGPT puede “leer en diagonal” y pasar por alto alguna conclusión importante. Sobre todo si le das mucha información distinta.

Lo ideal en estos casos, es hacerle consultas sobre trocitos de información más pequeños y luego juntar las conclusiones que extraigas en un documento más grande. De este modo evitarás que se salte todo aquello que te interesa para trabajar y hacerle consultas a ChatGPT con información de calidad.

Si te preocupa la privacidad, ve con cuidado


Aunque la empresa que administra ChatGPT, OpenAI, asegura proteger la privacidad de sus usuarios, nunca lo vas a saber con absoluta certeza.

Si quieres tener una vida digital financiera más segura, evita compartir información altamente sensible o que pueda perjudicarte. Una solución que puedes aplicar es tachar los nombres o códigos que no sean relevantes para tu investigación.

El futuro de utilizar la inteligencia artificial para invertir

Las limitaciones anteriores de ChatGPT no solo se conocen, sino que se están destinando muchos recursos en solucionarlos. Tal y como hemos visto, no es una herramienta infalible, pero si te vas familiarizando con ella a medida que estos handicaps desaparecen, tendrás en tu arsenal el conocimiento de una herramienta muy avanzada para invertir. A continuación, te presentamos algunos de los escenarios que se esperan a medida que estos modelos evolucionen.

Tip: Si quieres enterarte de los últimos cambios, puedes programar alertas para que ChatGPT revise periódicamente las noticias sobre mejoras significativas en el uso de la IA en inversión 😉.

Integración con datos en tiempo real

Cuando las herramientas de inversión superen esta limitación, supondrá un antes y un después. Imagina poder preguntarle a ChatGPT sobre la estrategia a seguir el mismo día que sucedan cambios en el mercado y puedas hacer correcciones con los datos actuales.

Es posible que se tarde en llegar a este punto, pero lo que sí es de esperar es que la inteligencia artificial cada vez tenga sus actualizaciones de datos de forma más frecuente cada vez.

Análisis profundo y de distintas fuentes

Otra de las barreras a las que se enfrenta ChatGPT es la capacidad de analizar grandes cantidades de contenido. De hecho, actualmente solo es capaz de analizar hasta 10 documentos que le adjuntes, pero ¿qué pasaría si pudiera analizar todo el histórico de la marca, tus finanzas y cotejarlo con el sentimiento de mercado en redes sociales?

El resultado sería una herramienta capaz de darte una visión global de la economía de una empresa, junto a distintas estrategias que podrías aplicar según tu situación. Eso sí, seguiría necesitando de tu criterio y aprobación final.

Utilizar ChatGPT para invertir te puede suponer un ahorro de tiempo analizando datos, documentos y noticias. Aun así, este tipo de inteligencias artificiales pueden cometer errores y no es recomendable depender únicamente de ellas: al final, parece que el toque humano siempre será necesario. Si te interesa el mundo de la tecnología, no dudes en consultar el resto de contenidos de nuestro blog. ¡Te esperamos!